Con 70 años de vida y 45 de profesión entre sifones y bidones, unos de los propietarios de “Soda 26” se mantiene intacto en su trabajo. Los secretos de una bebida que se ganó su lugar en la mesa.
Con 22 años, “Kukuni”, como lo apodan, cruza la ciudad desde Frontera para instalarse en los semáforos de 25 de Mayo y Buenos Aires. A los 7 años recibió un disparo en la cabeza que le afectó el costado derecho de su cuerpo. Aprendió a vivir con sus limitaciones, trata de ganarse el sustento y encauzar su vida.
Un caso tan aberrante como complejo mantiene en vilo a la Justicia de San Francisco. El responsable sería parte del entorno de la víctima. Los padres se constituirán en querellantes.
La pareja cuya fábrica en Frontera fue arrasada por el fuego el pasado viernes ya se puso de pie para volver a empezar. Agradecen la ayuda recibida. Hay una cuenta para colaborar en la compra de máquinas y herramientas y una rifa que se lanzó este lunes en su beneficio.
El sábado último en la madrugada los músicos desarmaron todo después de su show en el comedor La Nueva Estancia, ubicado en San Francisco sobre la ruta nacional 158 y a metros del cruce con la ruta 19. Juan López, uno de los propietarios, fue a llevar a una de las empleadas a su casa para que no gastara en un remis. Adentro del comedor estaba su esposa Rosa Martínez, que lo esperaba en un salón vacío con su teléfono cargando.
Por medio de esta acción se acompañan las trayectorias escolares de chicos del barrio para que un día lleguen a la universidad. Algunos tutores fueron del semillero inicial y siguen ayudando, ese es su gran orgullo.
Le detectaron de niño Síndrome de Morquio, por la cual sufre diversos problemas físicos. Entre ellos afronta una severa hipoacusia, por eso el Club San Isidro, del cual es fanático, organiza para este sábado una campaña solidaria para juntar fondos y poder adquirir dos audífonos. Pese a su condición física sueña con tener un trabajo home office y una silla eléctrica que le permita adquirir independencia.
A sus 77 años, Raúl Hetzer preside uno de los rincones más curiosos de Frontera: un “museo criollo” todavía poco conocido. En este espacio ubicado sobre Agustín Giletta al 1500 (Estación Frontera), atesora recuerdos de sus trabajos en el campo así como fotos de los viajes que realizó con la "Agrupación Tradicionalista Argentino Luna", de la que forma parte con su familia y obsequios de otras organizaciones similares amigas.
Vino desde Zaragoza para “probar” si se acostumbraba a la ciudad de donde es su pareja. Se ríe de la “chispa cordobesa” con la que recibe muchos chistes por su nombre.
Fue docente por más de 30 años, en salas de 4 y 5 años en el Instituto San Francisco de Asís, donde se inició en sus estudios. También fue maestra de música y de danzas españolas. A pesar de llevar una década jubilada, sus exalumnos todavía la recuerdan con cariño. Su historia.
Sufre dolores estomacales insoportables y a veces inflamaciones peligrosas. Requiere de unas inyecciones que tienen un valor millonario por lo que solicitan al Estado que les abastezca de la cantidad necesaria.
Bartolomé Gianoglio (82) todavía tiene los signos de la violencia marcados en su rostro y buena parte de su cuerpo. El hombre junto a su esposa Beatriz (81) fueron víctimas de un salvaje y despiadado ataque para robarles en su humilde vivienda de barrio Eva Perón, en Frontera, hecho registrado el último lunes, feriado de Carnaval.