Programas - Yo Digo

Yo Digo - Guillermo Peretti

Guillermo Peretti evoca a su hermana Nora y recuerda un mundo de dolor que –sostiene- sigue conviviendo dentro suyo. Lo hace mediante un libro que escribió a mediados de la década del noventa pero que nunca hasta ahora había decidido publicar. Entiende que era una deuda pendiente con ella y también con Gustavo Gallardo, su compañero de vida, ambos secuestrados en San Francisco un 12 de mayo de 1976, poco tiempo después del inicio de una salvaje dictadura.
Programas - Yo Digo 22 de mayo de 2023

Yo Digo - Marisa Olmedo

“No hay fórmulas mágicas. Empezar a hablar de bullying esto es muchísimo porque la palabra es sanadora y nos lleva a modificar cosas”, sostiene la psicóloga Marisa Olmedo en una entrevista con el ciclo Yo Digo. Analizó la importancia del diálogo en casa y en la escuela, pero también sobre las conductas violentas que niños y adolescentes suelen experimentar contra sus compañeros.
Programas - Yo Digo 11 de mayo de 2023

Yo Digo - Claudia Verino

La vicedecana Claudia Verino destacó el rol que tiene la Facultad Regional San Francisco. Vinculada a la institución desde hace muchos años, empezó como estudiante, llegó a ser docente y hoy la conduce a la par del decano Alberto Toloza. Es la entrevistada del Yo Digo de esta semana.
Programas - Yo Digo 02 de mayo de 2023

Yo Digo - Jerónimo Bonino

Jerónimo Bonino tiene 42 años, es profesor de Educación Física y reconoce que casi la mitad de su vida la lleva ligada a la montaña, aunque siga viviendo desde hace varios años en la llanura sanfracisqueña. El trekking como estilo de vida, las montañas donde hizo cumbre y la felicidad de la experiencia, todo en este Yo Digo.
Programas - Yo Digo 18 de abril de 2023

Yo Digo - Andrés Tamagnini

Andrés Tamagnini tiene un pie en Córdoba, donde estudia Cine en la UNC, y otro en San Francisco, su ciudad natal y donde él quiere dejar huella con sus creaciones, que pese a sus 20 años, ya dan que hablar. Fue protagonista del Yo Digo de esta semana. No te pierdas la entrevista.
Programas - Yo Digo 12 de abril de 2023

Yo Digo - Roberto Vergara

Nacido en Santiago del Estero, Roberto Vergara llegó de niño a San Francisco, ciudad que lo adoptó. "Yo le decía a mis compañeros 'la colimba no es la guerra' y mirá dónde terminamos", recordó en un entrevista del ciclo Yo Digo el excombatiente en Malvinas.
Programas - Yo Digo 30 de marzo de 2023

Yo Digo - Carlos Viramonte

En el último Yo Digo de este 2022, el juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia, Carlos Viramonte, deja su impresión del rol de la Justicia argentina y de lo que se hace en San Francisco. También recuerda su fallo en un controvertido caso de estafa en la ciudad y repasa su carrera que empezó de muy joven.
Programas - Yo Digo 28 de diciembre de 2022

Yo Digo - Alberto Orellano

Yo Digo / Alberto Orellano, referente de murga La Estación y miembro activo del Archivo Gráfico y Museo Histórico, cuenta sus inicios en la actividad, la importancia de la cultura popular y el rol social de la murga que dirige.
Programas - Yo Digo 20 de diciembre de 2022

Yo Digo - Sergio Possetto

Yo Digo💬🎙 / Sergio "Checho" Possetto es uno de los históricos del rock y el heavy en San Francisco. Con más de 35 años impulsando su grupo Britannia, cuenta que tiene las mismas ganas de estar tocando que cuando comenzó.
Programas - Yo Digo 15 de diciembre de 2022

Yo Digo - José Acevedo

🗨📣Yo Digo / José "Chinito" Acevedo. El boxeador local explica lo díficil que es vivir del boxeo, cómo superó algunos problemas en los últimos años y cuenta que se siente muy bien para encarar el 2023.
Programas - Yo Digo 30 de noviembre de 2022

Yo Digo - Laura Pratto

Yo Digo / Laura Pratto. La escritora local cuenta cómo fue que se alejó de su formación de ingeniera en sistemas para dedicarse al mundo de la escritura. Tras varios años en Buenos Aires, habla sobre su regreso a San Francisco y deja una interesante reflexión sobre la poesía.
Programas - Yo Digo 21 de noviembre de 2022

Yo Digo - Orlando Olivero

Es uno de los "profes" de educación física más reconocidos en San Francisco. Cuenta sus distintas sensaciones como docente en la parte recreativa en escuelas y como entrenador de alto rendimiento. También explica cómo la medicina evolucionó los sistemas de entrenamiento. https://el-periodico.com.ar/local/orlando-olivero---la-cantidad-de-personas-que-hacen-deportes-practicamente-se-ha-triplicado-_a633ca73c608600d64fa9166a
Programas - Yo Digo 05 de octubre de 2022