Hotel Viena: ruina y misterio en la laguna

En octubre habrá una visita nocturna al histórico Hotel Viena de Miramar, sobre la laguna Mar Chiquita. ¿Qué secretos encierra el lugar?

Programas - El Periódico29/09/2019

En octubre habrá una visita nocturna al histórico Hotel Viena de Miramar. ¿Qué secretos encierra el lugar? El Periódico TV lo recorrió por dentro y te cuenta qué se puede encontrar en este fascinante hotel que convive entre ruinas y misterios sobre la laguna Mar Chiquita.

El Gran Hotel Viena está ubicado en la localidad cordobesa de Miramar de Ansenuza. Rodeado de leyendas, fue construido entre 1940 y 1945 por la familia Palhke, de origen alemán. La familia Palhke se había instalado en Miramar por las propiedades curativas de la laguna Mar Chiquita.

Una empresa alemana y otra argentina construyeron el inmenso hotel. Tuvo su época de oro, pero quedó abandonado en la década de 1980. Hoy está convertido en un museo con visitas guiadas.

Era un hotel de vanguardia. Tenía central eléctrica, aire acondicionado, telefonía, spa y panadería propia. Se cerró en 1946 y rumores lo vinculaban al nazismo. Reabrió en 1954.

En los años 70 recibió a una gran cantidad de turistas. Tras las inundaciones, sobrevino su abandono.

El lugar quedó envuelto en misterios y relatos de fenómenos sobrenaturales. Relatos aseguran que la habitación 106 concentra la mayor actividad paranormal.

Te puede interesar
Analía Ludueña ganó el premio al mejor stand y sueña con participar en grandes ferias

Analía Ludueña ganó el premio al mejor stand y sueña con participar en grandes ferias

Programas - El Periódico06/06/2024

Fue en el cierre de la 13° Feria Nacional de Artesanías y Manualidades de San Francisco. A pesar de las dificultades por su discapacidad, la mujer anhela con exponer en eventos masivos y en acceder a un crédito para crecer con su emprendimiento. Analía, quien ha dedicado más de 20 años a las artesanías, cuenta con el incondicional apoyo de su madre Elvira. "Empecé haciendo distintos tipos de artesanías, lo último es pintura en vidrio. Empecé de muy joven a pintar, a hacer tarjetas españolas, pintaba en tela, cuando era chica tejía, así que ya pasé por todo", compartió con El Periódico

¿Cómo es un día en el Polideportivo Municipal?

¿Cómo es un día en el Polideportivo Municipal?

Programas - El Periódico29/05/2024

¿Cómo es un día en el Polideportivo Municipal? El "Campo de deportes" tiene actividad durante casi todo el día con prácticas de distintos colegios y clubes, además de vecinos y vecinas que van por su cuenta. El director de Deportes, Juan Iturburu, cuenta las actividades que todos los días se hacen en este espacio ubicado en barrio Parque.

Ciudad Verde: el predio recuperado que toma color y vida

Ciudad Verde: el predio recuperado que toma color y vida

Programas - El Periódico01/02/2024

Ciudad Verde: el predio recuperado que toma color y vida 🏊‍♀️ El predio recuperado por el club Sportivo Belgrano, conocido como Ciudad Verde, cumplió su primer mes de actividades con un intenso movimiento, con propuestas para todas las edades, para socios y no socios, y con un destacado valor agregado: su espacio para el deporte adaptado para jóvenes y adultos con discapacidad.

Lo más visto
Sufrió por la falta de su medicamento, pero Laura venció al cáncer

Sufrió por la falta de su medicamento, pero Laura venció al cáncer

30/07/2024

Laura Repiso había publicado meses atrás sus problemas para recibir la medicación oncológica que necesitaba para la quimioterapia. Su caso se visibilizó al igual que el de otras mujeres de la ciudad y región. Superada la enfermedad, aconseja no quedarse callada ante lo que consideró una “injusticia”.