Realizan tests olfativos para detectar casos de Covid-19 en San Francisco

La Municipalidad de San Francisco comenzó este jueves a instrumentar en los operativos de control vehicular una prueba de olfato para detectar posibles casos de coronavirus, ya que uno de los síntomas de esa enfermedad es la pérdida de ese sentido.

Programas - El Periódico16/04/2020

La Municipalidad de San Francisco comenzó este jueves a instrumentar en los operativos de control vehicular una prueba de olfato para detectar posibles casos de coronavirus, ya que uno de los síntomas de esa enfermedad es la pérdida de ese sentido.

Son cuatros puestos de control y tres las vías de acceso a San Francisco y en cada uno de ellos se realiza esta prueba y además se mide la temperatura. Luego, personal municipal desinfecta los vehículos que ingresan a la ciudad.

El intendente Ignacio García Aresca participó durante el mediodía de la prueba en el control dispuesto en la intersección de las avenidas Maipú y Los Inmigrantes, frente a la Peña Boquense.

En el lugar, los inspectores municipales hicieron que los automovilistas huelan determinados aromas en una gasa para certificar que tienen olfato.

“Hay personas asintomáticas que tienen el virus, por eso aplicamos desde hoy en los controles la prueba del olfato. Como la tos y la fiebre la pérdida del olfato también la puede sufrir una persona con coronavirus”, indicó García Aresca, quien destacó que el uso de este test se encuentra comprobado científicamente: “Se trata de un método rápido e innovador que se utiliza en otras partes del mundo”, señaló.

f5842b61-1440-4f3f-abd6-04fc73ba92b2

En el caso que la persona tenga alguna alteración en el olfato, se le controla la temperatura y deberá realizar la cuarentena bajo el seguimiento de la Secretaría de Salud. El protocolo indica además la prueba con el hisopado.

La idea es detectar casos asintomáticos para evitar que el virus transmita a través de personas que no presentan la sintomatología típica de un infectado, como tos y fiebre alta.

El testeo de pérdida de olfato es una medida que se toma en conjunto entre los municipios de San Francisco, Frontera y Josefina por decisión de sus máximas autoridades.

Seguir con los cuidados

García Aresca volvió a pedir a los sanfrancisqueños quedarse en casa, salvo los exceptuados por el decreto nacional.

“Tenemos que seguir quedándonos en casa, es el mejor método pese que se abrieron las excepciones y mucha gente circula”. Asimismo, sostuvo que el municipio se guía delas directivas del Gobierno nacional al momento de habilitar nuevas actividades.

“Nadie persigue a nadie, sería el primero de los intendentes en querer que todos tengan sus actividades en movimiento, pero esta pandemia nos implica cuidarnos. Hay que ver los resultados de otros países”, concluyó el intendente.

Te puede interesar
Analía Ludueña ganó el premio al mejor stand y sueña con participar en grandes ferias

Analía Ludueña ganó el premio al mejor stand y sueña con participar en grandes ferias

Programas - El Periódico06/06/2024

Fue en el cierre de la 13° Feria Nacional de Artesanías y Manualidades de San Francisco. A pesar de las dificultades por su discapacidad, la mujer anhela con exponer en eventos masivos y en acceder a un crédito para crecer con su emprendimiento. Analía, quien ha dedicado más de 20 años a las artesanías, cuenta con el incondicional apoyo de su madre Elvira. "Empecé haciendo distintos tipos de artesanías, lo último es pintura en vidrio. Empecé de muy joven a pintar, a hacer tarjetas españolas, pintaba en tela, cuando era chica tejía, así que ya pasé por todo", compartió con El Periódico

¿Cómo es un día en el Polideportivo Municipal?

¿Cómo es un día en el Polideportivo Municipal?

Programas - El Periódico29/05/2024

¿Cómo es un día en el Polideportivo Municipal? El "Campo de deportes" tiene actividad durante casi todo el día con prácticas de distintos colegios y clubes, además de vecinos y vecinas que van por su cuenta. El director de Deportes, Juan Iturburu, cuenta las actividades que todos los días se hacen en este espacio ubicado en barrio Parque.

Ciudad Verde: el predio recuperado que toma color y vida

Ciudad Verde: el predio recuperado que toma color y vida

Programas - El Periódico01/02/2024

Ciudad Verde: el predio recuperado que toma color y vida 🏊‍♀️ El predio recuperado por el club Sportivo Belgrano, conocido como Ciudad Verde, cumplió su primer mes de actividades con un intenso movimiento, con propuestas para todas las edades, para socios y no socios, y con un destacado valor agregado: su espacio para el deporte adaptado para jóvenes y adultos con discapacidad.

Lo más visto
Sufrió por la falta de su medicamento, pero Laura venció al cáncer

Sufrió por la falta de su medicamento, pero Laura venció al cáncer

30/07/2024

Laura Repiso había publicado meses atrás sus problemas para recibir la medicación oncológica que necesitaba para la quimioterapia. Su caso se visibilizó al igual que el de otras mujeres de la ciudad y región. Superada la enfermedad, aconseja no quedarse callada ante lo que consideró una “injusticia”.