Se llevó adelante este miércoles en San Francisco el tradicional desfile del 25 de mayo en conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810.
Hasta el miércoles 18 de mayo, a las 8, se puede completar el Censo Digital 2022. A partir de esa hora, arranca en todo el territorio nacional el tradicional relevamiento casa por casa para completar los cuestionarios de manera presencial.
“La Muni de barrio en barrio”, el nuevo programa municipal que tiene como objetivo el encuentro con los vecinos de todos los barrios de San Francisco. Mauricio Vaschetto, secretario de Políticas Sociales, se refirió a las actividades que se proponen cada vez que se visitan los diferentes sectores de la ciudad.
En una conferencia de prensa, los secretarios municipales de Gobierno y Salud, Rodrigo Buffa y Fernando Giacomino, anunciaron que se exigirá el Pase Sanitario en eventos donde concurran más de mil personas, sean a cielo abierto o en espacios cerrados, o eventos habilitados a esta cantidad de público. Deberán presentarlo desde los 13 años.
Comenzó la aplicación de la tercera dosis a personas inmunocomprometidas. Con un operativo en el Superdomo, se colocaron 780 dosis de la vacuna AstraZeneca.
Este jueves se llevó a cabo el tradicional acto para conmemorar el 135º aniversario de la fundación San Francisco. En ese marco, el presidente del Archivo Gráfico, Arturo Bienedell, recordó los primeros años de la ciudad. A su vez, si bien el intendente municipal, Ignacio García Aresca, evitó dar un discurso, a posterior dialogó con los medios de comunicación y se refirió a la fecha.
Trabajadores de la salud del Hospital J. B. Iturraspe, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). llevaron a cabo un paro con abandono de tareas.
Piden que se reabra la discusión salarial, blanqueo de bonos, el pase a planta de contratados y monotributistas y el pago de las categorías adeudadas.
El 5 de abril no fue un día más para los propietarios del taller de motos “RR” (Ramón y Cajal al 700), Maximiliano Pampiglione y Silvina Pavlosvky, ya que un incendio consumió por completo su lugar de trabajo. Enteradas de lo ocurrido, un enorme grupo de personas se acercó para darles una mano y en menos de 24 horas ya se había organizado una colecta con el fin de recaudar fondos y colaborar con la pareja para volver a tener su taller.
Hace varios años, el profesor de Educación Física, Conrado Vallejo, comenzó con un proyecto de inclusión para personas con discapacidad. La premisa era romper barreras compartiendo un espacio común como un gimnasio. Después de un año de parate, el grupo de chicos volvió a entrenar y su presencia revoluciona el espacio.