Lorena Benedetto y una "Campaña de la leche" muy especial

Será el 9° aniversario de la cruzada impulsada por su mamá Graciela Magario, quien falleció a fines de abril pasado. Se realizará este domingo 30 de junio desde las 14:30 en la Sociedad de Bomberos Voluntarios.Habrá numerosos espectáculos.

Programas - Yo Digo27/06/2019

Yo Digo - Lorena Benedetto

La Campaña de la Leche que reparte lácteos y otros alimentos entre familias carenciadas e instituciones de bien público, celebra nueve años. Será la primera ocasión que se desarrolle este tradicional evento tras la desaparición física de su impulsora, Graciela Magario de Benedetto, fallecida en abril de este año tras luchar contra una larga enfermedad.

Su hija Lorena Benedetto quedó como la cara visible de la campaña junto a familiares y amigos que se fueron sumando a la movida. En El Periódico TV, Lorena dialogó con Melina Barbero en Yo digo para referirse a este evento que se llevará a cabo el próximo domingo 30 de junio desde las 14:30 en la Sociedad de Bomberos Voluntarios y sobre el que sostuvo que será “especial y emotivo”.

“Ya los días previos vienen siendo especiales-contó Lorena-, la campaña nació un 7 de junio y mi mamá falleció el 29 de abril era muy pronto para realizarla, pero como ella siempre insistió en continuar con esta movida es que decidimos que tenía que ser este mes”.

La mujer adelantó que se está preparando un video recordando los nueve años de la Campaña de la Leche para que la gente pueda ver cómo fueron los inicios. “Creo que va a ser muy emotivo para todos”, sostuvo.

Numerosos colaboradores
Ante la falta de su madre, Lorena agradeció y reconoció la labor solidaria de la gente que la impulsaron a continuar con la campaña. “En un momento al no estar mi mamá me daba un poco de miedo ir a pedir a la gente, pero la verdad es que hace un tiempo me empezaron a preguntar qué pasaba con la campaña y muchos estuvieron dispuestos a ayudar”, aseguró.

En este noveno aniversario de la movida solidaria se sumaron nuevos artistas y como en cada ocasión la entrada será un litro de leche. Habrá servicio de cantina con venta de choripanes, panchos, gaseosas y además se sortearán diversos premios y se regalarán porciones de tortas a los asistentes, ya que para los organizadores se trata de “un festejo”.

Te puede interesar
Yo Digo - Sofía Navarro

Yo Digo - Sofía Navarro

Programas - Yo Digo11/08/2023

Sofía Navarro (35) le dedicó un tiempo al modelaje hace unos años atrás, herencia de su madre. Pero fue el legado de su padre el que le caló más hondo. Hija del ex arquero de Sportivo Belgrano y una de las figuras del Atlético Nacional de Medellín (Colombia), Raúl “Indio” Navarro”, encaminó su profesión hacia la gestión deportiva con una fuerte impronta en el fútbol femenino. Esta semana, pasó por el Yo Digo de El Periódico.

Yo Digo - María Depetris

Yo Digo - María Depetris

Programas - Yo Digo09/08/2023

María Depetris tenía un sueño al terminar el colegio secundario: convertirse en médica e irse a trabajar al Impenetrable en el Chaco para brindar asistencia en salud a los aborígenes. Pero, la vida la terminó poniendo en otro lugar. Se convirtió en profe de Historia y se convirtió en referente de la cultura popular local. Esta semana, pasó por el Yo Digo.

Yo Digo - Javier Saldarini

Yo Digo - Javier Saldarini

Programas - Yo Digo19/07/2023

El coordinador de la Tecnicatura Universitaria en Programación de la UTN, ingeniero Javier Saldarini, habló del auge de esta carrera y de cómo se metió en las empresas tradicionales. También reconoció que es una alternativa para muchos que quieren cambiar su perfil laboral. Mirá la entrevista del ciclo Yo Digo.

Yo Digo - Jorge Borgognoni

Yo Digo - Jorge Borgognoni

Programas - Yo Digo01/06/2023

Jorge Borgognoni, consultor y analista político habla del mapa electoral provincial, lo que se viene el 25 de junio. Analiza el momento donde surgen los comicios y el estado de ánimo del electorado. También se refirió a la Boleta Única. Todo, en este Yo Digo.

Yo Digo - Guillermo Peretti

Yo Digo - Guillermo Peretti

Programas - Yo Digo22/05/2023

Guillermo Peretti evoca a su hermana Nora y recuerda un mundo de dolor que –sostiene- sigue conviviendo dentro suyo. Lo hace mediante un libro que escribió a mediados de la década del noventa pero que nunca hasta ahora había decidido publicar. Entiende que era una deuda pendiente con ella y también con Gustavo Gallardo, su compañero de vida, ambos secuestrados en San Francisco un 12 de mayo de 1976, poco tiempo después del inicio de una salvaje dictadura.

Yo Digo - Marisa Olmedo

Yo Digo - Marisa Olmedo

Programas - Yo Digo11/05/2023

“No hay fórmulas mágicas. Empezar a hablar de bullying esto es muchísimo porque la palabra es sanadora y nos lleva a modificar cosas”, sostiene la psicóloga Marisa Olmedo en una entrevista con el ciclo Yo Digo. Analizó la importancia del diálogo en casa y en la escuela, pero también sobre las conductas violentas que niños y adolescentes suelen experimentar contra sus compañeros.

Yo Digo -  Claudia Verino

Yo Digo - Claudia Verino

Programas - Yo Digo02/05/2023

La vicedecana Claudia Verino destacó el rol que tiene la Facultad Regional San Francisco. Vinculada a la institución desde hace muchos años, empezó como estudiante, llegó a ser docente y hoy la conduce a la par del decano Alberto Toloza. Es la entrevistada del Yo Digo de esta semana.

Yo Digo - Jerónimo Bonino

Yo Digo - Jerónimo Bonino

Programas - Yo Digo18/04/2023

Jerónimo Bonino tiene 42 años, es profesor de Educación Física y reconoce que casi la mitad de su vida la lleva ligada a la montaña, aunque siga viviendo desde hace varios años en la llanura sanfracisqueña. El trekking como estilo de vida, las montañas donde hizo cumbre y la felicidad de la experiencia, todo en este Yo Digo.

Lo más visto
Sufrió por la falta de su medicamento, pero Laura venció al cáncer

Sufrió por la falta de su medicamento, pero Laura venció al cáncer

30/07/2024

Laura Repiso había publicado meses atrás sus problemas para recibir la medicación oncológica que necesitaba para la quimioterapia. Su caso se visibilizó al igual que el de otras mujeres de la ciudad y región. Superada la enfermedad, aconseja no quedarse callada ante lo que consideró una “injusticia”.