
Oscar es uno de los vecinos más reconocidos de la ciudad, al que se suele ver caminando siempre vestido muy elegante. Pero pocos conocen su historia.
Oscar es uno de los vecinos más reconocidos de la ciudad, al que se suele ver caminando siempre vestido muy elegante. Pero pocos conocen su historia.
La mujer llegó desde el país vecino hace poco más de tres años y se instaló en el barrio La Milka, en San Francisco. En El Periódico TV cuenta sobre sus platos más pedidos: el aeropuerto, la causa limeña y el famoso ceviche.
Comenzó hace más de un año con los muebles de su propia habitación, los cuales transformó y vendió. Hoy vende sus trabajos al público y por internet. Lamentablemente, hace poco le robaron todas su herramientas.
El jugador, residente en San Francisco, contó su pasión por los "fierros" y su sueño cumplido: tener una Dodge Polara.
Es uno de los pocos que forja cuchillos a mano desde un pedazo de hierro. Con una experiencia de varias décadas, en la actualidad mantiene a su familia con la elaboración de estos productos. Te contamos su historia.
En El Periódico TV, el reconocido vecino de San Francisco cuenta sobre su tarea diaria en la biblioteca y recuerda su pasado en el básquet. Y, cómo no, los años en su querido colegio San Martín.
El sacerdote y párroco de la Catedral de San Francisco reflexiona sobre su vocación, la importancia del diálogo y la solidaridad en tiempos de crisis. Con 26 años de servicio, se refiere a la actualidad de la Iglesia Católica y valora la conformación del Consejo Interreligioso Social.
Laura Repiso había publicado meses atrás sus problemas para recibir la medicación oncológica que necesitaba para la quimioterapia. Su caso se visibilizó al igual que el de otras mujeres de la ciudad y región. Superada la enfermedad, aconseja no quedarse callada ante lo que consideró una “injusticia”.
En silla de ruedas, sale todos los días desde su casa en Frontera hasta San Francisco para vender bolsas de residuos. Perdió sus dos piernas y buena parte de su visión por la diabetes. Su medio de locomoción se encuentra muy desgastado y necesita ayuda para repararla o adquirir otra nueva. Su historia.
Es la historia de los López, que comparten la vida y el trabajo en una panadería de San Francisco. A pesar de la falta de jóvenes obreros en el rubro, Jorge padre pudo transmitir su pasión por el oficio.
Participan en talleres de carpintería, textil, tapicería, arte en chapa y en un vivero. Forma parte de un programa provincial. Los artículos que elaboran se venden en toda Córdoba.